Curso en Inversión y Fiscalidad de Criptomonedas de INESEM

La inversión y la fiscalidad de criptomonedas no es un tema que se debe tomar a la ligera, dado que es necesarios conocer cuáles son las plataformas de inversión más seguras y el análisis técnico para realizar las transacciones. Esto quiere decir, que al momento de tomar la decisión de invertir en criptos, es necesario al menos conocer cuáles son los elementos o herramientas fundamentales para realizar las transacciones de forma segura.
Tenga en cuanto que la inversión y fiscalidad de criptomonedas va de la mano, por lo tanto, te diremos a continuación cuál es el curso adecuado para conocer sobre el análisis, plataforma y fiscalidad aplicable en el proceso.
¿Por qué hacer un curso de inversión y fiscalidad de criptomonedas?
El mundo de los criptos no es tan complejo como parece, basta comprender su sistema, metodología y de qué manera se hacen compras y ventas con monedas virtuales.
Pero más allá de eso, es un sistema 100% virtual que requiere conocimiento de conceptos básicos para comprender desde sus transacciones hasta la operatividad y funcionamiento de inversión.
Hacer un curso de inversión y fiscalidad de criptomonedas no solo te expande el conocimiento en temas básicos del área, también aprenderás cuáles son las características en sí de los criptos. Objetivos como un negocio rentable y las herramientas adecuadas para la gestión de inversión y fiscalidad que se aplica a los rendimientos.
INESEM y su curso sobre inversión y fiscalidad de criptos
El Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) ha diseñado un curso en el área que está dirigido a estudiantes y profesionales de cualquier sector.
El curso se enfoca en brindar información de calidad sobre el uso correcto de las criptos ya sea a nivel bursátil o en nuevos sectores.
Este curso del INESEM además, se enfoca en que sus participantes puedan conocer las herramientas necesarias para realizar un análisis de inversión, conocer cuál es el modelo de negocio necesario y al mismo tiempo la fiscalidad derivada.
Objetivos educativos
Entre los objetivos educativos del curso sobre inversión y fiscalidad de criptos del INESEM, se destacan los siguientes:
- Aprender y entender la teoría bursátil en la que se derivan los criptos.
- Entender y conocer cada uno de los aspectos básicos de las criptomonedas.
- Aprender cuál es el concepto de blockchain y conocer cómo es el procedimiento de almacenaje.
- Saber y conocer todos los fundamentos orientados a la inversión y análisis técnico de los criptomonedas.
- Aprender cómo aplicar de una forma eficaz la fiscalidad que se deriva de las ganancias que se obtienen con monedas digitales.
- Saber y analizar cuáles son las obligaciones y las sanciones que acarrean el uso de los criptos.
¿Qué área puedo abarcar tras realizar el curso?
Todos los participantes del curso sobre inversión y fiscalidad de criptomonedas del INESEM, aprenderán y desarrollarán las competencias para optar por un puesto laboral relacionado con criptos.
Ya sea en área de inversión, negocios o fiscalidad, las personas que realicen el curso pueden optar por puestos como bróker financiero. También es posible estar en el área como asesor de banca o un inversor de forma particular.
Tras realizar el curso y conocer las herramientas adecuadas, los aprendices también pueden optar por un puesto en el departamento de inversiones de cualquier compañía.
Modalidad, duración y pagos
La modalidad de este curso ofrecido por INESEM es completamente online y está disponible para todos los interesados.
En total, el curso tiene una duración completa de 150 horas y tiene un costo de 360 EUR, precio fijado en el portal educativo.
Los pagos se realizan de forma completa o fraccionados. Para poder realizar los pagos deberá consultar información directa en la página oficial del INESEM.
Sistema de aprendizaje y titulación
En total son dos módulos de estudio, cada uno con más de 5 clases didácticas. El sistema de aprendizaje del INESEM ofrece a los estudiantes un campus virtual que está desarrollado para que cada uno pueda cursar estudios completos.
Esto quiere decir, que cada participante tiene la oportunidad de realizar actividades y autoevaluaciones correspondientes al área. A su vez hay una comunicación con el docente del área, actividades y lecturas que complementan.
Todos los estudiantes deben aprobar las evaluaciones y visualizar el 75% de los contenidos para obtener la titulación. Al finalizar el curso, el estudiante deberá notificarlo para que la plataforma proceda con el trámite.
Contacto
Si tiene una duda extra relacionada con esta y otras áreas, inscripciones, pagos o certificaciones, puede llamar al número 958-050-205 o escribir al correo disponible formacion@inesem.es
Deja una respuesta