El Dogecoin: De meme a criptomoneda famosa

El Dogecoin fue una creación de Billy Markus, programador y antiguo ingeniero de IBM. Esta criptomoneda fue diseñada en 2013 en medio de la ola de comentarios negativos que arropaban al bitcoin. En ese entonces, el bitcoin estaba manchado por ser parte de las transacciones oscuras de la Dark Web.
Markus aprovechó las polémicas para diseñar El Dogecoin, una alternativa alejada de los negocios turbios y que surgió desde un meme. De hecho, el nombre de la criptomoneda fue gracias al meme y su imagen real es la del perro que lo caracteriza.
Un meme virual, famoso y bastante rentable
Basado en el meme Doge, que es la foto del perrito de raza Shiba Inu con frases polémicas o sin sentido, El Dogecoin se ha convertido en una de las criptomonedas más famosas.
Resulta que esta cripto no solo fue aceptada entre los usuarios del mundo virtual, sino que además ha tenido apoyo por parte de celebridades como el cantante Snoop Dogg o Gene Simmons.
Incluso el mismo CEO de Tesla, Elon Musk se refirió al Dogecoin como una “criptomoneda del pueblo”, por ello su valor ha ido en aumento cada vez más.
Te puede interesar: "Qué es Litecoin?"
Hablemos de cifras del Dogecoin
Muchos le atribuyen la fama por ser creado a partir de un meme, pero el mismo Musk la tildó como una cripto del pueblo y los números hablaron por sí solos.
Nada más en el primer trimestre de 2021, Dogecoin incrementó su precio en 1.500% con una capitalización de más de 10 mil millones de dólares. Pese a que como toda criptomoneda, también sufrió caídas y pérdidas de valor hasta en 30%, la popularidad la siguen manteniendo en el top del mercado de las criptos.
¿Cómo funciona El Dogecoin?
Esta cripto está basada en el conocido código fuente de Luckycoin y utiliza Scrypt, el algoritmo que ha sido catalogado como “revolucionario”. Al usar Scrypt, se produce una velocidad mayor y la hace mucho más accesible para mineros que apenas están comenzando.
Además, Dogecoin dispone de un tiempo de bloqueo mucho más corto que bitcoin, y se debe a que las cadenas de bloques se cierran cada minuto. Por lo tanto, puede cerrar más de nueve veces que bitcoin.
¿Utiliza billetera?
Como el resto de criptos, se requiere una billetera electrónica, esta permitirá que almacenes las criptos que tiene el usuario en su poder. Todos los usuarios pueden conseguir una de diferentes programas en el sitio de Dogecoin.
Sistemas operativos que son compatibles con las billeteras
Pese a que es una criptomoneda hecha a partir de la imagen de un meme de perro, tiene billeteras que funcionan con todos los sistemas operativos. Es decir, tanto iOS, Android u ordenadores.
Lo único que se requiere es la instalación del monedero y registrarse siguiendo los pasos correspondientes. Registrarse en el intercambio que se necesita, conectar con tarjeta de crédito y la billetera con la que se almacenará los Dogecoin.
¿Es rentable el Dogecoin en el futuro?
Los mercados de las criptos son cambiantes más no son 100% desfavorables. Las inversiones siempre tendrán recompensas por más tiempo que pase y los analistas podrían no estar tan seguros de la rentabilidad de la criptomoneda Dogecoin.
Sin importar si fue hecha a raíz de un meme o no, en el mercado es necesario conocer cómo se moverán las cifras a largo plazo. Contra todo pronóstico, los inversores estiman que haya repuntes constantes y que generen oportunidades de ganancias.
Por lo tanto, sin importar si es rentable o no en el tiempo, dependerá de las ganas de intentar de cada inversor y desde luego de cómo se encuentre el mercado.
Estrategias a futuro
Si decides invertir en dicha cripto, ten en cuenta lo siguiente:
- Poder negociar en Dogecoin. Esto significa que los inversores ven previamente para especular el alza o la baja sobre el precio. Dicho de otra forma, operar todo en línea para no comprar directamente el cripto, sino obtener beneficios pese a un aumento o colapso.
- Comprar contra todo pronóstico. Compra y mantenerla con esperanza que crezca a futuro.
Una popularidad prometedora
El Dogecoin es una de las criptos más negociadas por lo que se estima que hay al menos, más de 90% transacciones con ellas. Por lo tanto, hay una gran parte de usuarios que utilizan esta cripto para envío o recibo de dinero a cambio de servicios o bienes.
Por lo que su popularidad está y podría mantenerse, de hecho, nadie descarta que pueda marcar pauta en la economía con el paso del tiempo.
Deja una respuesta