Harmony

Harmony es una criptomoneda y plataforma blockchain que busca resolver algunos de los problemas de escalabilidad que enfrentan otras criptomonedas como Bitcoin y Ethereum.
La plataforma Harmony utiliza tecnologías de consenso de prueba de participación delegada (DPoS, por sus siglas en inglés) y sharding para mejorar la eficiencia y permitir una mayor capacidad de transacción.
Ideal principal de Harmony
La idea detrás de Harmony es proporcionar una plataforma blockchain escalable y segura que pueda manejar un gran volumen de transacciones al mismo tiempo.
Esto lo logra a través de la implementación de sharding, que divide la red en múltiples subredes o "shardes" que funcionan de manera independiente.
Cada shard es responsable de procesar un conjunto específico de transacciones, lo que permite una mayor capacidad y velocidad de procesamiento en comparación con una red blockchain tradicional.
Algoritmo de consenso
Además de sharding, Harmony también utiliza un algoritmo de consenso DPoS que difiere del algoritmo de prueba de trabajo (PoW) utilizado por Bitcoin y Ethereum.
En DPoS, los validadores son elegidos por la comunidad mediante un mecanismo de votación, y son responsables de validar las transacciones y agregarlas a la cadena de bloques. DPoS es considerado como un algoritmo de consenso más eficiente y menos energéticamente costoso que PoW.
¿Que ofrece Harmony?
En términos de funcionalidad, Harmony ofrece una amplia variedad de características y aplicaciones, como contratos inteligentes, almacenamiento descentralizado, intercambios descentralizados y soluciones de privacidad.
La plataforma también cuenta con un protocolo de gobernanza descentralizada (DGOV, por sus siglas en inglés) que permite a los usuarios tomar decisiones sobre el futuro de la plataforma mediante votaciones.
Harmony tiene una amplia comunidad de desarrolladores y colaboradores, incluyendo inversionistas institucionales y empresas de capital de riesgo.
La compañía ha recaudado más de 20 millones de dólares en financiamiento a través de una oferta de tokens de seguridad y una oferta de tokens no autorizada (IEO, por sus siglas en inglés).
Harmony también ha colaborado con varias organizaciones, incluyendo ChainGuardian, una empresa especializada en seguridad blockchain, y ChainGuard, una empresa de auditoría de blockchain.
Características y funcionalidades
Harmony es un protocolo de consenso de código abierto que se utiliza para crear redes de bloques escalables y de bajo costo. Algunas de sus características y funcionalidades incluyen:
- Consenso BFT-dPoS: Harmony utiliza un algoritmo de consenso basado en el protocolo BFT (Byzantine Fault Tolerance) y dPoS (Delegated Proof of Stake) para asegurar la seguridad y la escalabilidad de la red.
- Sharding: Harmony utiliza el concepto de sharding para dividir la red en múltiples "shard", o fragmentos, que pueden procesar transacciones de forma paralela. Esto permite que la red maneje una mayor cantidad de transacciones por segundo.
- Comunicación asíncrona: Harmony utiliza un mecanismo de comunicación asíncrona para permitir que los nodos se comuniquen entre sí de manera eficiente y reducir el tiempo de bloqueo.
- Validación de nodos descentralizada: Harmony utiliza un sistema de validación de nodos descentralizado en el que los nodos son elegidos mediante un mecanismo de votación para validar las transacciones y crear bloques en la red.
- Desarrollo de contratos inteligentes: Harmony proporciona una plataforma para el desarrollo de contratos inteligentes que se ejecutan en su red. Los contratos inteligentes son programas que se pueden ejecutar en la cadena de bloques y que permiten crear aplicaciones descentralizadas.
- Ecosistema amplio: Harmony busca atraer una gran variedad de usos, desde pagos, juegos, identidad, intercambios, y cualquier cosa que requiera una mayor escalabilidad.
Algunas de las características de arquitectura incluyen: -Basado en sharding -P2P layer -Cross-shard Communication -RPC & Rest API -Consenso BFT-dPoS -Desarrollo de contratos inteligentes -Validación de nodos descentralizada.
Harmony es un proyecto en desarrollo y está siendo continuamente actualizado, por lo que es posible que hayan más funcionalidades o mejoras agregadas.
¿Por qué aprender sobre Harmony?
Hay varias razones por las que una persona podría querer tomar un curso de armonía. Algunas de las razones más comunes incluyen:
- Mejorar la comprensión de la música: Aprender sobre armonía puede ayudar a uno a entender mejor cómo se construyen las canciones y cómo las diferentes notas y acordes funcionan juntas para crear un sonido armonioso.
- Mejorar habilidades de composición: Aprender armonía puede ayudar a uno a crear canciones y piezas musicales con una mayor complejidad y profundidad.
- Mejorar habilidades de interpretación: Aprender armonía puede ayudar a uno a entender mejor cómo funcionan las canciones y cómo pueden ser interpretadas de manera más efectiva.
- Ampliar las habilidades de producción: aprender armonía puede ayudar en la producción de música, para saber cómo combinar elementos y generar diferentes sensaciones en el oído del escucha.
- Ser un músico más completo: Aprender armonía puede ayudar a uno a convertirse en un músico más completo y bien redondo.
- Para fines académicos: la armonía es un tema esencial en la educación musical.
También te podría interesar el precio de Harmony; así como Polygon
Deja una respuesta