Qué es el Metaverso?

El metaverso es una visión de cómo será el funcionamiento de la próxima generación de Internet, utilizando virtualización y tecnologías avanzadas (AR, VR, sensores hápticos, etc) para sumergir completamente al usuario en el mundo virtual.

La forma que tomará ese paisaje es un tema de debate. Empresas como Meta (Facebook) se encuentran invirtiendo fuertemente en una experiencia inmersiva, en la cual, los usuarios con hardware portátil descartan la realidad por un mundo puramente virtual, interactuando a través de avatares, la base del 'Oasis' representado en la novela de Ernest Cline, Ready Player One.

Algunos ven el metaverso más como una integración del entorno físico con el digital, donde el mundo real se superpone con objetos y superficies digitales. Este enfoque de realidad aumentada se basa en experiencias como el exitoso juego de teléfono Pokemon Go, que permite a los jugadores buscar y descubrir criaturas digitales en lugares del mundo real.

Anuncios

Por el momento, el metaverso es principalmente una empresa comercial. Los bloques de construcción están siendo desarrollados rápidamente por grandes corporaciones, incluidas empresas de juegos y tecnología.

Diversas empresas, tales como: Facebook, Apple, Google y Microsoft están en competencia directa y aprovechan sus enormes recursos tecnológicos para diseñar sus propias ofertas de metaverso.

Esta situación tiene serias implicaciones para la sociedad. Así como Internet transformó el mundo de maneras inesperadas, la próxima iteración de nuestro mundo digital tendrá un impacto mucho más allá de brindar entretenimiento más emocionante y comercio eficiente.

El metaverso podría cambiar fundamentalmente no solo la forma en que los humanos interactúan con la tecnología, sino también la forma en que interactúan entre sí y con el mundo que los rodea.

Anuncios

Cómo funciona ?

La forma en que funcionará el metaverso aún se está definiendo. Pero probablemente proporcionará a los usuarios un solo avatar o identidad digital, lo que les otorga acceso a un ecosistema digital integrado. El ecosistema tendría potencialmente su propia moneda, propiedades y posesiones. Esta podría ser una forma de realidad alterada digitalmente, un mundo virtual construido desde cero o una combinación de ambos.

Dentro de este metaverso, los usuarios pueden, en última instancia, realizar todas las tareas en línea que actualmente se distribuyen en propiedades digitales separadas, como sitios web y aplicaciones, idealmente sin la necesidad de muchas contraseñas y cuentas de usuario que caracterizan las experiencias digitales actuales.

Mientras tanto, la comunidad de jugadores puede argumentar que un juego como Fortnite califica como una especie de metaverso prototipo. El juego cuenta con 350 millones de usuarios registrados en todo el mundo (una población igual a la de los EE. UU.) e incluye moneda en el juego que se puede ganar e intercambiar.

Si bien existen los componentes básicos, aún no están conectados en un verdadero metaverso. Nuestras suposiciones se basan en el conocimiento y el comportamiento existentes. Muchas predicciones pueden hacerse realidad, pero otros caminos posibles fallarán o simplemente no serán tomados por los desarrolladores y usuarios a medida que la tecnología crece y las personas se adaptan y ayudan a dar forma a sus posibilidades.

  • Algunos ejemplos de Metaverso

Existen algunas empresas que, afirman crearon un metaverso. Estas hacen principalmente parte de estudios de juegos, entre los que se destacan: Meta Horizon Worlds, Microsoft Mesh Platform, Roblox, Minecraft y Second Life.

Cómo el metaverso cambiará al mundo?

Al igual que Internet, el metaverso podría ofrecer enormes beneficios en algunas áreas. Pero también podría amplificar dramáticamente los problemas sociales existentes.

La vigilancia de Internet por parte de gobiernos y corporaciones ya infringe las libertades civiles, la agencia humana y la privacidad. Las redes sociales alimentan la polarización al difundir desinformación y proteger a los usuarios de puntos de vista alternativos.

Bajo el modelo de capitalismo de vigilancia, las plataformas pasan los datos de los usuarios a otras empresas para que puedan apuntar específicamente a esos usuarios, ya sea con productos o ideas.

El metaverso podría intensificar estos problemas y crear otros completamente nuevos. Pero también puede haber beneficios que aún no apreciamos por completo.

También te podría interesar: "¿Cuáles son las criptomonedas con más futuro?"

Cuáles son los beneficios del metaverso?

El metaverso podría traer nuevos avances en todas las áreas de la sociedad, más allá de los juegos, la atención médica, la educación, el comercio y las industrias creativas.

Por ejemplo, al igual que Internet, el metaverso ofrece la oportunidad de facilitar el intercambio de conocimientos. Se podrían diseñar algoritmos para aprender del comportamiento de los niños, descubriendo cómo crear espacios de aprendizaje y estilos de enseñanza más efectivos, tanto en línea como en la realidad. Los niños también podrían aprender de una manera más interactiva y menos pasiva.

El metaverso también creará nuevas y emocionantes posibilidades para el ocio y la expresión creativa, permitiendo a los usuarios dar forma a sus propios mundos únicos o rediseñar el real, decorándolo con arte digital y poblándolo con criaturas digitales.

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Configurar y más información
Privacidad