¿Qué es TRON (TRX)?

TRON

TRON es una plataforma blockchain que fue establecida en 2017 gracias a su director ejecutivo, Justin Sun. La red cuenta con su propia criptomoneda nativa llamada Tronix, que abreviada se escribe (TRX).

La red de Sun, fue creada con el fin de otorgar a los usuarios un sitio en el que se pudiese distribuir de una forma completamente gratis. Esto significa que no se requiere ningún tipo de intermediario que genere tarifas extras.

Tal ha sido el avance de TRON que, en la actualidad, el TRX es una de las criptos que se encuentra entre las 20 más grandes de capitalización dentro del mercado.

El desarrollo de la plataforma TRON

La plataforma diseñada por Sun, es una cadena de bloques de código abierto y descentralizada. Esta permite a los usuarios el acceso a las aplicaciones varias y la opción de comunicarse entre sí.

Anuncios

Dentro de la red, los usuarios pueden crear sus propios tokens o aplicaciones a través de contratos inteligentes. Su desarrollo ha sido de tal impacto que es considerada como una red pública con el crecimiento más veloz en el mundo.

TRON utiliza la llamada tecnología peer-to-peer (P2P y una prueba de participación (DPoS) como un tipo de mecanismo de consenso.

Diferencia marcada de Ethereum

El formato de la red TRON es más amplio frente a otro servicio existente y debido a que funciona con prueba de participación delegada (DPoS), se distingue del conocido Ethereum.

Con Ethereum 2.0, se mueve a prueba de trabajo (PoW) a prueba de participación (PoS), por lo tanto, la diferencia está más que marcada.

Anuncios

Beneficios de la estructura de TRON

A simple vista, muchos usuarios podrían especular que no cuenta con una estructura tan beneficiosa, sin embargo, otorga funciones cero complicadas y sencillas para cualquiera que desee ingresar a ella.

El funcionamiento es gracias a las capas que permiten que el desarrollo sea sencillo. Los desarrolladores aprovechan la utilidad y diseñan, prueban y liberas nuevas funciones sin complicaciones extras.

Como es una opción descentralizada, TRON busca utilizar los llamados BTFS que son como un sistema de almacenamiento descentralizado. En este punto, las DApps al igual que otras funciones, logran mantener los datos completamente seguros y disponibles.

Potencial extra de TRON

Los desarrolladores de TRON conocen las capacidades, por ello tratan de crear un sistema enfocado en la integración de API y SDK que logre facilitar el uso a terceros de manera que logren sacar el potencial extra de la red.

Objetivos claves de la plataforma

Los objetivos de TRON se orientan en:

1. Lograr obtener tanto el poder como la capacidad de Ethereum.
2. Establecer y alcanzar la escalabilidad como la de EOS.
3. Tener un sistema descentralizado con almacenamiento parecidos al de Filecoin.
4. Lograr una red de transmisión que sea de contenido funcional.

A su vez, TRON quiere que todo sea bajo un sistema económico en el que el token TRX sea el punto de partida. Pese a no estar completa, Sun considera que para el 2025 podría ir avanzando mucho más en el alcance de objetivos.

Funcionamiento de la plataforma

Cuando hablamos de funcionamiento, en TRON específicamente, la llamada dirección es el identificador unitario de la cuenta. Este requiere una firma que es privada para poder operar en tal cuenta.

La cuenta establecida, muestra los saldos de TRX y tokens, energía, banda y ancho de banda. En cuanto a las transferencias tanto de TRX como de tokens, el costo es un ancho de banda.

Mientras que las transacciones que son relacionadas con contratos inteligentes tienen valores de energía.

¿Cómo tener una cuenta en la red?

Para que los usuarios puedan obtener una cuenta en esta red, es necesario que se transfiera tokens TRX (TRC-10) a una dirección que está específicamente habilitada para ello.

Este proceso es obligatorio para poder crear una cuenta que esté habilitada por el Smart contract. Tras realizar el proceso, es necesario crear las claves para control de acceso. El resultado de las operaciones será una dirección que desde luego empieza por la letra T característica de TRON.

¿Cómo será el futuro para la red?

En medio de dudas y controversias como otras plataformas, TRON podría ser una pieza fundamental en las redes del futuro. Los desarrolladores enfocados en además de hacerla exitosa, que el BTFS sea básicamente una herramienta estable.

De esta forma, tanto directivos como desarrolladores, buscan lograr un proyecto rentable, seguro y con mucho valor para el futuro. Tanto para los que integran el proyecto como para los usuarios que apuestan a su éxito.

También te podría interesar: Curso para minar criptomonedas desde cualquier ordenador o El Dogecoin: De meme a criptomoneda famosa

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Configurar y más información
Privacidad