Qué es un NFT y para qué sirve?

Cada día crece la cantidad de personas que han escuchado hablar de los NFTs y, aunque se trata de un tipo de inversión un poco complicada de entender en su totalidad, ha tomado protagonismo en el mercado digital; a tal punto de que grandes organizaciones como McDonalds y Coca-Cola adoptaron dicho tokens.

Sin duda, debes mantenerte actualizado con respecto a este contenido. Por lo que en esta oportunidad, te compartiremos información de relevancia, perfecta para despejar dudas, empaparte del proyecto o simplemente preparándote por si quieres invertir. Toma en cuenta que el mundo de los NFTs es considerado para muchos algunos como el futuro del coleccionismo, pero ante otros no es más que una moda pasajera.

Qué es un NFT?

Principalmente, debemos conocer que "NFT" se trata de las siglas en inglés de non-fungible token, es decir token no fungible, y consiste en una unidad física o digital que posee valor en cierto contexto o frente determinada comunidad, además de encontrarse almacenado en un libro de contabilidad cibernético que emplea la tecnología blockchain.

Anuncios

El origen del NFT

Se conoce que el primer NFT, denominado CryptoPunks, surgió a través de la red de Ethereum en el 2017 por dos jóvenes de nacionalidad canadienses con el fin de impulsar el movimiento punk dentro del ciberespacio. En ese mismo año, dicha red se saturó por la gran demanda de CryptoKitties, juego precursor en apadrinar este tipo de tokens. No obstante, su popularidad se ha incrementado entre las últimas dos primaveras gracias al uso de usuarios de criptoactivos, ilustradores digitales, influencers, gamers, músicos y coleccionistas.

Es una criptomoneda?

Como se mencionó anteriormente, un NFT no es fungible, aun cuando los especialistas acuden al tipo de programación que acompañan a las criptomonedas. En otras palabras, es un token que no maneja la criptografía.

Token fungible Vs token no fungible

Los tokens no fungibles son conocidos por muchos como criptomonedas de coleccionista y se caracterizan por ser únicos e irrepetibles, lo que impide dividirse o cambiarse entre sí. Mientras que, un token fungible es totalmente intercambiable con otro porque representan el mismo valor. Es preciso señalar, casi todas las criptos entran en la categoría de fungibles.

Aun cuando muchos lo consideran un tema complicado, la diferencia es notoria. Por ejemplo, si le prestas un dólar a un amigo este te lo puede pagar en diferentes presentaciones, como cuatro monedas de 25 centavos u otra forma pero siempre abarcando la totalidad del monto, a esto se refiere un token fungible. Ahora, si alguien choca tu vehículo y te entrega uno que se encuentre en mejor estado claramente estarás alegre y si te da uno de menor calidad en comparación con el tuyo terminarás molestándote por no tener el mismo valor, así que no resulta ser fungible.

Anuncios

Cómo funciona un NFT?

Los contratos inteligentes y la tecnología blockchain hacen posible que cualquier contenido digital termine en una tokenización sin importar su formato, ya sean elementos tangibles e intangibles tales como un archivo JPEG, arte, GIF, videos, avatares virtuales, máscaras de videojuegos, música, ebook e incluso opiniones en redes sociales.

Lo importante es crear un certificado digital de pertenencia y autenticidad, de modo que corrobore los derechos de propiedad adquiridos por la persona encargada de publicarlo, recalcando que los honorarios de autor seguirán en posesión del dueño de la obra.

Cualquier activo puede convertirse en un NFT

El contenido debe pasar previamente por el proceso de tokenización que se basa en registrar los fundamentos en una Blockchain; equivalente a una base de datos a nivel mundial que opera como cimiento para todas las criptomonedas.

El protagonismo de Ethereum en el mundo NFT

El Ethereum es una divisa digital de gran popularidad. Inclusive, los especialistas han considerado que la misma podría sustituir al bitcoin quien es la criptomoneda con mayor valor de mercado.

En este sentido, aun cuando han surgido nuevas plataformas como Binance Smart Chain, ETH es dueño de casi todo el mercado de tokens no fungibles.
Esto se debe a que Ethereum está acompañado de estándares ERC-721, para proporcionar indivisibilidad además de originalidad, y no ERC-20 como es comúnmente.

Vale la pena comprarlos?

Al igual que las criptomonedas, los NFT son riesgosos, siendo preciso señalar que nadie puede asegurar la estabilidad o incremento del mercado en tiempos venideros. No obstante, muchos consideran que resulta factible invertir pequeñas cantidades en modo de prueba. Por consiguiente, es una decisión a tomar con serenidad y precaución, considerando que el valor de una NFT proviene del monto al que está dispuesto a pagar un individuo.

También te podrían interesar juegos NFT gratuitos

 

 

Anuncios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Esta web utiliza cookies, puedes ver la política de cookies aquí.    Configurar y más información
Privacidad