Redes de Blockchain más populares

Quién no se ha llegado a preguntar ¿Cómo funcionan las criptomonedas y todo su proceso de transacción? Cada vez son más las personas que muestran el interés de incorporarse a los activos digitales, acogiéndolos como un método ideal para mejorar los ingresos del hogar o rentabilizar los ahorros. En este artículo encontrarás información de las redes de blockchain.
A pesar de que el mercado de criptomonedas sigue creciendo a nivel mundial, la gran mayoría de los inversionistas tan solo se enfocan en las monedas, tokens y proyectos, dejando al costado todo lo relacionado con las redes de blockchain que las soportan.
Lo señalado anteriormente es un grave error, pues comprender la tecnología blockchain debe ser el primer paso para incursionar en las cryptos; sin embargo muchos han llegado a invertir y prosperar sin tener tan siquiera los conocimientos básicos.
Concretizando, las blockchains no solo es la tendencia tecnológica con mayor número de comentarios de los últimos tiempos, sino que además es un tema fascinante. A continuación te daremos un recorrido, rápido pero preciso, por la información más relevante acerca de las redes de blockchain más utilizadas en la industria de las criptodivisas.
¿Qué es la Tecnología Blockchain?
En términos generales, los Blockchain son bases de datos que almacenan registros en los ordenadores de diversos usuarios a nivel mundial, rompiendo el prototipo de resguardar la información en servidores centrales a los que los beneficiarios lograban acceder.
Es por ello que, los blockchain se conocen por un libro mayor compartido e inmutable que adopta el "peer to peer", es decir "persona a persona". Por lo tanto, no existe un poderío que posea una copia de toda la información.
Propósitos distintos
Evidentemente, existen una gran variedad de blockchain, inclusive algunas han sido creadas para soportar un proyecto en específico tal como es el caso dentro del mundo de las DeFi (Finanzas descentralizadas). Al mismo tiempo, habitan aquellas cuya función es reemplazar los blockchains que se caracterizan por sus limitaciones técnicas.
¿Cómo funciona la blockchain?
La tecnología blockchain pone en marcha un sistema donde las transacciones se han directamente entre las dos partes, eliminando por completo la observación de terceros. Con este tipo de herramientas tecnológicas las personas gozan de todo el control pertinente al proceso de transferencia del dinero, sin dejar a un lado cualidades como la rapidez y efectividad, pues generalmente la transacción tiende a ser inmediata o abarca pocos minutos.
Proceso de funcionamiento
Al momento de producirse una transacción, la misma se registra como un bloque de datos, proporcionando seguridad al encontrarse encriptado. Seguidamente, se forma un vínculo de información que plasma la secuencia de la operación y el tiempo exacto, para continuar con la unión de los bloques para formar la cadena blockchain. Por último, el traspaso es verificado por la red de nodos conectados, quienes son los usuarios.
Su relación con las criptomonedas
Evidentemente, la tecnología blockchain es una pieza clave dentro del mundo de las criptomonedas al emplear dicha herramienta para sus transacciones y operaciones. En este sentido, blockchain posibilita la acción de transferir criptodivisas de una persona a otra.
¿Cuánta seguridad brinda la Tecnología Blockchain?
La tecnología blockchain es segura, inmutable y transparente, siendo absolutamente privada la información que se maneja dentro de ella, además de permanente y verificable. Señalando que, los datos registrados y las transacciones son públicas pero la encriptación la resguarda de una posible modificación.
La blockchain más utilizada dentro y fuera del ecosistema cripto
Se trata de Ethereum, la plataforma de código abierto que además posee su propia criptomoneda llamada Ether. No obstante, existen muchas criptos que funcionan dentro de la blockchain.
Su popularidad llega a tal nivel que se estima un manejo de 30 transacciones por segundo (TPS). Incluso, son muchos los desarrolladores que se encuentran diseñando versiones futuras de Ethereum con fragmentaciones que operen en diversas blockchains al mismo tiempo, además de operaciones consolidadas en la cadena de bloque central. Con esta innovación, los especialistas esperan que la plataforma maneje hasta 100.000 TPS.
¿Qué tan gran es la blockchain de Ethereum?
Muchos coinciden en que la blockchain de Bitcoin es la más popular de todas por abarcar cerca del 40% de las operaciones en ciptomonedas. Ahora, en el 2021 las transacciones en Ethereum superaron a las realizadas en base al Bitcoin, hecho que sucedió por primera vez en toda la historia.
Blockchain y los tokens
En términos generales, los tokens es una de las múltiples posibilidades que permiten las blockchain dentro del mundo crypto. La tokenización fue creada con el fin de aprovecharla como medio de intercambio o pago de cualquier objeto que represente su valor. Sin embargo, no son auto sostenible, demandan apoyo de una blockchain para su correcto funcionamiento, por ende no logran ser minados.
Así como te interesaron las redes de blockchain, también te podría interesar qué es el blockchain ? y mejores cursos de blockchain
Deja una respuesta